A todos los papás nos ha pasado que al preguntar a nuestros hijos qué hicieron hoy en el preescolar, nos respondan con un “nada”… ¿Cómo podemos mejorar la comunicación o incluso enseñarles a comunicarse?
✅Generalmente, cuando nos encontramos con los niños después del preescolar y no nos cuentan qué hicieron, nos sentimos ansiosos, (especialmente hemos visto esto en los papás primerizos). ✅Sin embargo, debemos tener en cuenta que ellos no nos contestan porque todavía no saben cómo hacerlo. ✅Una solución, es preguntarles cómo se sintieron y no cómo les fue o qué hicieron. Haciéndoles preguntas específicas, les enseñamos qué es lo que esperamos que nos cuenten. Por
Ejemplo ¿con qué amiguitos jugaste hoy?, ¿qué tomaron de lonchera?, ¿qué dijo la profesora de tu motilado, tarea, peinado…?
✅Además, podemos contarles sobre nuestros días de una manera sencilla: cómo nos fue en el trabajo, el mercado…Hablemos de los logros y las dificultades que tuvimos y qué sentimientos nos generaron.
👀 No es necesario contarles del sobre giro, pero si podríamos contarles que nos sentimos mal por un trabajo o una venta que no nos salió como queríamos y cómo lo enfrentamos. ✅Poco a poco, el niño va aprendiendo a expresar lo que siente y lo que hizo. Esto es muy importante desde dos puntos de vista: ➡️Emocionalmente, Les estamos enseñando a expresar sentimientos y a ver a los papás como personas de carne y hueso, que también nos podemos equivocar pero luchamos por mejorar. De esta manera, los ayudamos a manejar la frustración.
➡️A nivel relacional y comunicacional, estamos estableciendo una relación de confianza en la que mi papá me cuenta y yo a él, fortaleciendo así el vínculo entre padres e hijos.